Atentados en Paris: ¿Fundamentalismo económico?
Más de 100 muertos
y 300 heridos en París causados por ataques terroristas de
militantes del grupo Estado Islámico. Estos fueron los titulares
hace un par de días, con una gran cobertura en los medios de
comunicación mundial. Ante esta tragedia miles de personas en el
mundo se volcaron a expresar su solidaridad principalmente en las
redes sociales, todos apoyando al pueblo parisino en este momento.
La escena según
contaron algunos testigos fue la de los terroristas en los distintos
sitios disparando indiscriminadamente y haciendose explotar con los
cinturones bombas que llevaban puestos, lo que deja claro que estaban
en una misión suicida. Esta situación provoca muchas preguntas la
primera es ¿Qué motivo puede llevar a una persona a matar gente
totalmente desconocida para él y suicidarse en la misión?
Se habla de que hace
parte de una guerra religiosa, y estas personas son fundamentalistas
y lo hacen en nombre de Alá. Parte de lo que contaron las noticias
es que los fusiles utilizados por estas personas eran AK47 de
fabricación Rusa. Es decir una fábrica con trabajadores Rusos
fabricó las armas que utilizaron para asesinar a todas estas
personas. Lo más probable es que los trabajadores Rusos no profesen
la misma religión, y seguramente tampoco deben saber quien compra
las armas que ellos tan eficientemente fabrican. No se escuchó nada
sobre las bombas utilizadas.
Luego del atentado
atacante y atacado dijeron:
- Atacante: "Ocho hermanos con cinturones de explosivos y fusiles de asalto han atacado objetivos cuidadosamente elegidos de antemano en el corazón de la capital francesa...París ha temblado sobre sus pies"
- Atacado: "Un acto de guerra del Estado Islámico contra Francia...Ante un ataque cometido de forma cobarde, vergonzosa y violenta, Francia será implacable contra los bárbaros del Estado Islámico"1
Claro en esta
noticia el atacante es el Estado Islámico y el atado es Francia, sin
embargo días antes, el 27 de septiembre, se encontraba el siguiente
titualar en las noticias mundiales: “Francia lanza primeros ataques
aéreos contra EI en Siria”2,
en este caso el atacante es Francia y en teoría el atacado es el
Estado Islámico, pero encontrándose en el territorio de Siria, ¿por
qué esto no se ve como un ataque a Siria?
Podríamos quedarnos
simplemente con la versión reducida de pensar que estos ataques y
muertes son simplemente una cuestión de fanáticos religiosos, esta
versión camufla el problema del sistema del cual es efecto esta
tragedia. No es simplemente una cuestión de creencias religiosas es
un síntoma de que algo está fallando en el sistema planteado
centrado en el capital. Aparte del buen negocio de venta de armas por
parte de países como Rusia, el interés sobre el petróleo y el gas
convierten a la zona de Irak, Siria y demás países árabes en un
valioso botín de guerra para el juego centrado en el capital. Si el
petróleo y el gas no fueran representativos económicamente hablando
seguramente no habría el menor interés por esta zona y estos países
estarían viviendo su propia historia.
El siguiente vídeo muestra
una interesante explicación histórica respecto a estos territorios:
Al revisar todos los antecedentes, creo que no se trata de un fundamentalismo religioso, sino de un fundamentalismo económico, la búsqueda incesante de acumular el capital y de vivir en torno a él, realmente se convierte en una esclavitud que nos hace comportarnos de manera aislada, sin pensar que somos un todo, rompiendo cualquier rastro de tejido social y cualquier asomo de espiritualidad.
El llamado es a
pensar más allá, es necesario revisar el sistema y cambiar la meta,
mientras sigamos con la misma meta la violencia, guerra y muertes
será parte de nuestro menú del día.
1http://www.elmundo.es/internacional/2015/11/14/56475867268e3edf198b45d6.html
2http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150927_internacional_siria_francia_ataques_aereos_estado_islamico_mr
Comentarios
Publicar un comentario