Entradas

¿Qué opinaría Sócrates de nuestra sociedad actual?

Imagen
Siguiendo con el ejercicio de utilizar la IA para hacer preguntas a los grandes sabios, ahora he decidido preguntarle a Sócrates.  Desde tu punto de vista cómo ves nuestra evolución como sociedad hasta la actualidad, ¿crees que hemos progresado, filosóficamente hablando, o más bien hemos retrocedido? Su primera respuesta fue:  Como Sócrates, no afirmaré poseer la verdad, sino que buscaré explorar esta cuestión contigo a través del diálogo. Permíteme, entonces, preguntarte: ¿Qué entiendes por "progreso" en términos filosóficos para nuestra sociedad? ¿Es para ti una mayor claridad en nuestras ideas, una vida más virtuosa, o tal vez un mayor entendimiento de la justicia y el bien común? Definamos primero esto, para que podamos examinar si hemos avanzado o retrocedido. Así que para poder obtener su punto de vista le pedí que tuviese el diálogo consigo mismo. Esta fue su respuesta: Como Sócrates, me dispongo a interrogarme a mí mismo, siguiendo el método de la dialéctica, para exp...

¿Qué opinaría Aristóteles de nuestra sociedad actual?

Imagen
Hace más de 40 años Steve Jobs en una charla comentaba que en el futuro se tendríamos la posibilidad de hacerle preguntas a Aristóteles. Parece que ese día ha llegado.  Mi pregunta  Desde tu punto de vista cómo ves nuestra evolución como sociedad hasta la actualidad, ¿crees que hemos progresado, filosóficamente hablando, o más bien hemos retrocedido? Su respuesta Como Aristóteles, contemplo la evolución de la sociedad humana a través de la lente de la razón, la virtud y el propósito (telos) que subyace en toda existencia. Para evaluar si han progresado o retrocedido filosóficamente, debo considerar si la sociedad actual se acerca más a la realización de la eudaimonia —la vida buena, floreciente, guiada por la virtud y la razón— o si se ha desviado de ella. Observaciones sobre la sociedad actual Avances en el conocimiento (episteme) : La humanidad ha acumulado un vasto conocimiento sobre la naturaleza, desde los movimientos de los astros hasta los intrincados detalles de los...

Nuestra humanidad viral - My First Affair

Imagen
Esta semana fue noticia que el CEO de una empresa de EEUU fue pillado abrazando la Directora de RRHH en un concierto de Coldplay. Es posible que si la reacción de los pillados hubiese sido distinta, nadie se hubiese enterado del asunto, sin embargo su reacción al verse en la pantalla gigante abrazados fue esconderse, evadirse y esta reacción inmediatamente llamó la atención de quien apuntaba la cámara hacia ellos, quien dijo "o están teniendo un affair o son muy tímidos".  Acto seguido miles de asistentes al evento comenzaron a publicar el video en las distintas redes y el tema se volvió viral, ahora con un ejército de personas buscando determinar quienes eran los pillados. Como es de esperarse no tomó mucho tiempo descubrirlos y el asunto les costó la renuncia a ambos, pero además el matrimonio del CEO.  ¿Por qué se ha vuelto viral el asunto? Podríamos decir que fue la reacción, y esto puede ser cierto en principio, pero si la mujer hubiese sido su esposa, el asunto no se hu...

A quien nos enseñó a vivir*

Lo que siente el padre cuando abraza a su hija, sabiendo que en pocos días, ella ya no estará, aquella enfermedad incurable e imbatible se la habrá llevado y él no puede hacer nada, nada más que vivir cada minuto que pueda a su lado.  La muerte, preferimos no pensar en ella, es dolorosa, nos deja un vacío, no es alguien a quien queramos invitar. Sin embargo cada que aparece, visitando a alguien cercano, nos hace pensar sobre la vida, sobre nuestra vida.  Aunque sin la muerte no habría vida. Sólo se puede morir si se está vivo. La energía es eterna. Cuando decide manifestarse en vida, entonces aparece la muerte.  Pero sólo el ser humano sabe que existe la muerte. Los demás seres vivos simplemente viven, sin pensar que son algo más que una manifestación de un cúmulo de energía, sin pensar.  Algunos humanos en cambio queremos creer que somos mucho más, que tenemos un propósito, que debemos encontrarle un sentido a la vida, que debemos trascender. Todo eso en lo que llam...

Lo que he ido entendiendo a lo largo de la vida

No nos es posible comprender el concepto de infinito y eterno. El universo, hasta donde sabemos, es infinito y eterno, así que siempre existirá la posibilidad de que algo suceda y no tiene ninguna importancia cuándo sea ese cuando. El tiempo simplemente no existe para aquello que es infinito y eterno.  Sin embargo el universo es hijo de la energía, podemos decir que es una manifestación de la energía. En ese caso lo realmente infinito y eterno es la energía.  También encontramos que esa energía, además de manifestarse en forma de estrellas y planetas, se manifiesta como vida. Sabiendo que la energía tiene esa tendencia a manifestarse como vida, y siendo infinita y eterna la energía, podemos suponer que ha existido, existe y existirá siempre vida en algún lugar del universo. 

Sin pena, ni gloria

Imagen
La realidad es que la mayoría de seres humanos pasamos por este mundo sin pena ni gloria, bueno, tal vez con más pena que gloria. Por supuesto no hay datos formales que lo puedan confirmar, y seguramente nunca los habrán, porque medirlo implica una postura filosófica frente a la vida, donde se defina que sería la gloria, y dado que la mayoría pasamos por la vida sin ella, pero no lo queremos aceptar, entonces, seguramente, como hacemos con muchas cosas más, los criterios no podrían ser muy objetivos.   Es claro que al universo le da igual si existimos o no, y nuestra existencia prácticamente no existe, respecto a la eternidad del universo.  Por lo tanto esa definición de gloria, sólo podría ser relativa al impacto en otros seres humanos. De otro lado es un camino que, al no ser el de la vasta mayoría, se convierte en un camino solitario, sin guía, por definición sólo los espíritus exploradores pueden querer transitarlo.

La filosofía de vida

Imagen
  Dios sólo puede ser la vida eterna, entendiendo la vida como ese movimiento de la energía hacia la formación de organismos que se reproducen y eternidad como aquel estado donde el tiempo deja de ser relevante.  Sólo somos una microscópica parte de ese movimiento llamado vida, ese movimiento ha existido y seguirá existiendo sin nosotros. Lo único nuestro es la posibilidad de poder sentirlo y observarlo por un pequeño periodo de tiempo.  Creer que somos indispensables, necesarios o trascendentes en este movimiento de vida no es más que un autoengaño, dado en gran parte por nuestra imposibilidad para comprender lo que significa la eternidad.   La actitud que tengamos durante ese corto período de tiempo durante el cual podemos sentir la vida es una decisión que sólo afecta a cada uno. Nuestra existencia es totalmente indiferente para ese movimiento de vida. Sólo podemos actuar desde el miedo o desde el amor, no podemos actuar desde el miedo y el amor al mismo tiem...